1.3 Historia de la Pantomima
- Estefany Sanchez
- 27 mar 2020
- 1 Min. de lectura

Origen: El lenguaje de los gestos se ha tratado de traducir y fijar en dibujos e imágenes de forma constante en todas las culturas. Los ideogramas y pictogramas aún perduran en algunas culturas como la china y la japonesa.
Grecia y Roma: La palabra " mimo " en esencia proviene del griego significa imitación de la realidad; el mimo imita la vida que veía, era una forma hablada y cantada, además de corporal.
Asia: Mucho antes de que se reconociera la pantomima como una forma artística esta ya existía en Japón, Asia y en la India donde ya se consideraba una parte integral en los géneros dramáticos.
Inglaterra: El origen de las pantomimas inglesas se da a través de las Arlequinadas donde los actores bailan y hacían mimicas para narrar cuentos de hadas o historias mitológicas.
Livius Andronicus: Existen relatos sobre un actor griego esclavizado por los romanos. Livius Andronicus, que actuaba en espacios al aire libre, y durante una representación perdió la voz, con lo cual tuvo que pedir a uno de los coreutas, para que recitara su parlamento, mientras el fingía la representación. El éxito obtenido por tal experiencia, motivó que se repitiera posteriormente de manera voluntaria.
Comments